Entre Vestidos Blancos no sabía cómo terminar e iniciar el año, pero sí que teníamos claro cómo vestirnos y la actitud, cómo la de Sabrina cuando regresa de París a Nueva York y suena de fondo la música “La vie sur blanc” … No, no penséis que nos hemos equivocado con el color, pero es que creemos firmemente en nuestro tono para afrontar cualquier momento bueno o malo. Que mejor manera que reunir en el último post, nuestra prenda fetiche, un lugar que después de los duros momentos vividos en este 2015, sigue siendo la ciudad de la luz y una cantante que ha cumplido 100 años este mes, la gran Edith Piaf.

Estaréis pensando, París vale que es la ciudad de la luz por lo tanto el blanco podría ser su color. Pero, ¿el pequeño gorrión de blanco? Efectivamente, al analizar su estilo era sobrio, sin joyas, sin escotes profundos, tacones altos, vestidos a la altura de la rodilla, los escotes no eran excesivos, pero el color era justo el contrario al nuestro…el negro. Seguramente, si una de las grandes de la música francesa, hubiera utilizado el blanco en su vestuario, su desgraciada vida ¿podría haber sido diferente?

Por lo tanto, os proponemos tres cosas a la vez. Pasear por la ciudad de Edith Giovanna Gassion, de fondo cuatro de sus canciones más famosas y llevando puesto nuestras propuestas de vestidos blancos de firmas francesas. ¡Empezamos!
Primero: Para pasear por el barrio que vio nacer y dónde descansa la “Môme Piaf” nos tenemos que trasladar al Distrito número 20 y la canción que nos acompaña es “Sous le ciel de Paris”. Exactamente nació en la calle Belleville, debajo de una farola, lo que marcaría su futuro desde la llegada. Hija de un acróbata y cantante de cabaret, fue abandona con una tía-abuela en un burdel.


El sitio que es imprescindible visitar en nuestro particular itinerario es el lugar dónde está enterrada, el Cementerio del Père-Lachaise. dónde junto a otras celebridades, como Jim Morrison, Oscar Wilde o Chopin pasa la vida eterna. ¿Qué os parece caminar por este tranquilo lugar con una propuesta de la diseñadora de Paul and Joe, Sophie Albou?


Segunda: Sigamos con el tour, esta vez la música escogida para recorrer el Distrito 9 es ”L`Hymne a´ amour”. Durante la adolescencia la joven recorría las calles, cercanas a la impresionante Ópera de Garnier y barrio de la ya famosa Amélie, cantando por unas monedas. Será dónde vive con su primer amor y padre de su única hija Marcelle, la niña murió dos años después. Aunque la canción llega a decir que poco importan los problemas, que descolgaría la luna y renegaría de todos por el amor, no fue el caso con Louis Dupont.


El vestido que os sugerimos es de la marca fundada por Judith Milgram y que lleva las iniciales de sus seres queridos, MAJE. Los atributos de la firma coinciden con los de la cantante sobria y glamurosa.


Tercera: Sería en nuestra próxima parada, sin movernos de la derecha del Sena, dónde comenzó la carrera profesional de Edith. El Cabaret Gerny´s, en la calle Rue Pierre- Charon, fue la que la bautizo definitivamente como la “Môme Piaf”, el pequeño gorrión. La melodía de fondo no puede ser otra que, “Non, Je ne regrette rien” (del compositor Charles Dumon), y que en las fechas que nos encontramos debemos tener presente. ¡Volvemos a empezar de cero y todo lo pasado que nos han hecho y que hemos causado ya queda superado!

El vestido blanco en esta ocasión es de una marca que surgió de la experiencia de la diseñadora Frederique Trou-Roy en las tierras de Marruecos, la India, Africa. Manoush mezcla el chic parisino con el exótico de esos países, que seguro habrían dislocado a Edith, pues no podemos olvidar los orígenes marroquís de su madre, y que podría haber llevado para tomar una copa de champagne en el Maxim o sentarse en la fuente de la Plaza de la Concordia del Distrito 8.

Cuarta: En toda esa vida atormentada, tuvo un momento de felicidad junto al gran amor de su vida, Marcel Cerdan. Con el famoso boxeador vivió en un Palacete de la Rue Leconte-de Liste, Distrito 16, cerca del Trocadero y de la Torre Eiffel. Allí en 1945 con letra de ella y melodía de Louis Gugliemi, vio la luz la canción que titula este especial post, “La Vie en Rose”. Aunque esos momentos fueron quizás los más felices, pronto se vieron truncados por la desgraciada y trágica muerte de su amado en un accidente de avión. Hecho que nunca superó y le condujo directa al hundimiento en el alcohol y las pastillas.

Aunque podríamos seguir paseando por la otra orilla del Sena, nos faltaría nuestra joven interprete, que murió a los 47 años en brazos de su joven Theo Sarapo y alejada de la ciudad de la luz.

Quizás el vestido blanco que hemos encontrado que sí que nos recuerda al estilo de Edith Piaf, es curiosamente en unos grandes almacenes que ya existían cuando la cantante. Las célebres Galerías Printemps, levantadas por Jules Jaluzot y Duclos Jean Alfred en 1865. En esta cátedral del lujo, moda y glamour éste vestido blanco de María Luisa nos evoca a la especial interprete. Ya que sólo ella ha sido capaz de interpretar estas canciones de una manera desgarradora a la vez que apasionada.


Cuando Kevin Kline describe a la mujer francesa en French Kiss, como la mujer que dice no cuando quiere decir si …desde luego no tenía en mente a Edith Piaf, ya que ella y las desgarradoras letras de sus canciones manifestaban sus sentimientos más a flor de piel. Aunque durante un corto espacio de tiempo escogió la vie en rose, su prenda fue la petite robe noire, quizás por eso Marion Cotillard optó por el vestido blanco para romper con el trágico destino de la “Môme Piaf”, logrando ganar la estatuilla por una de las mejores interpretaciones que hemos visto de la cantante francesa.


Por supuesto, terminamos este post deseándoles una Feliz entrada en el año 2016, dejando todo lo bueno y lo malo atrás como dice la canción de Edith Piaf y por supuesto vestidas de blanco para atraer toda la luz necesaria para afrontar los nuevos retos. Bonne Année!

Carmen dice
La señora Piaf es mi cantante favorita , no hay una canción que no me guste. Yo creo que ella eligió el color negro porque su vida fue tan cruda y dolorosa que no podía elegir otro color.
Entre Vestidos Blancos dice
Nos alegramos Carmen, la verdad que nos ha resultado muy difícil encontrar una foto con un vestido blanco, ¡hemos encontrado 2! Una vida muy dura desde que vino al mundo. Quizás por eso su interpretación de las canciones sean desgarradoras. Pero no podemos olvidar mirar la vida a través de un cristal de blanco!